Guía para comprar un teclado piano eléctronico. Todo lo que necesita saber.

El avance de la tecnología nos permite al día de hoy tener el acceso al clásico sonido de un piano, en un instrumento que cabe con facilidad en la superficie de cualquier escritorio.
Los teclados electrónicos no pesan 250 kilogramos como sus antepasados y el mercado está repleto de opciones que varían en tamaños, configuraciones y diversas características apuntadas a satisfacer las necesidades tanto del músico principiante como del profesional.
Las funcionalidades de los teclados electrónicos nos permitirán tener varios instrumentos en uno, ya que no solo pueden sonar como un piano o un órgano, sino que un buen modelo podrá emular hasta instrumentos de percusión. Además, se trata de un instrumento repleto de funciones orientadas al aprendizaje de un músico principiante. Desde función de lecciones, pasando por música de acompañamiento o pistas de específicos géneros musicales, hasta la posibilidad de grabar nuestras composiciones. Ya se para evaluarse a sí mismo o hacer un playback para acompañarse cantando.
Comprar una teclado piano, ¿Qué necesitamos tener en cuenta?
La cantidad de funciones, el tamaño y la calidad son los factores más importantes y al mismo tiempo más relativos, porque dependerán mucho también del nivel del músico. ¿Principiante, amateur o profesional? ¿Cuánto estas dispuesto a gastar? La siguiente guía tratara de acompañar al futuro comprador que se encuentra en este proceso de deliberación.
1. ¿Dónde te encuentras en el proceso de aprendizaje?
Se trata de un pregunta clave a tener en cuenta, cuya respuesta determinará varios aspectos del piano eléctrico a comprar. Como ya comentaba más arriba, varios modelos incluyen procesos de aprendizaje integrados, ya sea en la forma de una manual o de funciones diseñadas a enseñar a tocar al usuario. Como varios teclados pianos de la marca Yamaha que incluyen un software llamado “lección en 9 pasos” que ayudará en el proceso de práctica y aprendizaje con 3 ejercicios para la mano derecha, 3 para la mano izquierda y 3 más para ambas manos.
2. Precios
Como siempre a la hora de realizar una compra, necesitamos empezar por establecer nuestro presupuesto, ¿Cuánto estamos dispuestos a gastar? La respuesta a esta pregunta es clave antes de sentarse a comparar modelos, ya que establecerá nuestro tope máximo y ese filtro nos ayudará a eliminar lo que se sobrepasa y queda por encima de nuestro alcance presupuestario.
El mercado de los pianos eléctricos tiene un número excesivo de opciones y para el comprador desinformado esto puede ser abrumador. ¿Cómo sé que estoy haciendo una compra inteligente cuando los precios van desde teclados eléctrónicos baratos de 50 euros hasta modelos que cuestan 4000 euros?
Precios teclados pianos principiantes/iniciado/amateurs
En las primeras etapas de aprendizaje, un colosal teclado electrónico de gama alta es una compra excesiva a no ser que seas muy serio respecto a tu carrera como músico y consideres a la compra una inversión. Hablaremos de eso más abajo en la sección de precios teclados profesionales.
Mientras tanto, si estás queriendo realizar una compra para luego por ejemplo iniciar clases de piano con un profesor o auto-enseñarte usando internet, el rango de costo debería ser de entre 45 euros y 400 euros.
Los modelos de teclados pianos o sintetizadores, ubicados dentro de este rango cubrirán todas las necesidades mínimas para el iniciado y por supuesto aumentaran exponencialmente precio siguiendo la calidad.
Dentro de este rango encontraremos modelos de gama media-alta como el Yamaha PSR-E353, un teclado de la más alta calidad con 61 teclas, cubriendo un rango de 5 octavas, 535 sonidos de alta calidad, 154 canciones y 158 estilos de acompañamiento.
Para el que puede ir un poco más arriba con su presupuesto, un modelo que el principiante puede considerar gama alta es el Yamaha NP-V60. Un teclado de alta calidad, portabilidad y estilo, que aporta el tacto auténtico de los pianos acústicos y la calidad sonora legendaria de Yamaha.
Para aquellos con un presupuesto más ajustados o que están buscando el primer instrumento para comprarle a sus hijos, la gama media para principiantes ofrece modelos como el Casio SA-46H5 SA-46 que se puede encontrar por un precio inferior a 50 euros. Apuntado a los iniciados más pequeños, posee un diseño de estilo retro que combina colores negros, verdes y amarillos. ( Aquí puedes leer más sobre los teclados casio)
Precios teclados pianos profesionales
Para aquellos que toman muy seriamente su futura carrera musical o ya son músicos establecidos pensando o preparándose para tocar ante espectadores, la gama más alta de modelos de teclados electrónicos debe ser su objetivo. Se trata de instrumentos que van desde los 1000 euros a los 4000 euros.
La principal característica de los modelos de este rango es la posesión de 88 teclas (como los pianos clásicos) y la variación de tamaño y peso. Sin perder la característica de portabilidad de los pianos eléctricos, un modelo de la más alta gama como el Korg Kronos-2-61 (A un costo de mercado de 3700 euros) tiene unas dimensiones de 1040 x 364 x 134 mm y un peso aproximado de 14.3 Kilogramos. Lo cual se escapa (sobre todo en peso) de modelos de gama media o media-alta que pesan un máximo de 5 kilogramos.
Sin embargo, no es necesario y tan arriba con el presupuesto para obtener un piano eléctrico de gama superior, el Kurtweil AMS-ARTIS-SE, es un modelo de nivel profesional a un precio actual más accesible. Se trata también de un instrumento con 88 teclas (con contrapeso) como un piano clásico, sonido 128 Mb de altísima calidad y un peso aproximado de 23 kilogramos.
3. Cantidad de teclas
Un detalle que parecería menor pero que definitivamente no lo es. Si bien la cantidad de teclas no determinará la calidad de un teclado piano, saber la diferencia entre un instrumento con 54 teclas y uno con 88 puede ser importante a la hora de tomar la decisión.
Los teclados pianos tienen entre 25 y 88 teclas. La línea de gama más alta y recomendada para profesionales tiene siempre 88 teclas ya que esta es la misma cantidad que posee un piano clásico. A más teclas, mayor rango instrumental. Un teclado con 25 teclas tendrá solo un rango de 2 octavas mientras que el de 88 alcanza las 7 octavas. Cada octava se conforma de 7 teclas blancas y 5 negras o 12 tonos cromáticos.
Por supuesto, el tamaño determinará también la portabilidad del teclado. Un instrumento de 88 teclas será más amplio y más pesado, lo que puede dificultar un poco su transporte. Si se trata de un instrumento que va a estar viajando con frecuencia, el sacrificio de algunas octavas puede ser una buena idea.
4. Interfaces intuitivas
Las funciones (que en la mayoría de los modelos de teclados pianos presentados son muchas) serán accesibles a través de los botones en la parte superior del instrumento. Por eso, es aconsejable apuntar a un modelo que tenga un software intuitivo y cuyos botones de sonidos estén agrupados de manera lógica, para que sea fácil de usar y recordar.
La pantalla LCD que la mayoría de los modelos posee, debe ser también fácil de leer ya que su principal objetivo es hacernos ganar tiempo. Por supuesto todos los teclados pianos incluirán un manual de uso explicando la función de cada uno de los botones pero si el sistema es complicado de interpretar y recordar, eventualmente estaremos perdiendo tiempo, consultando dicho manual a cada rato.
Conclusiónes sobre la compra de un teclado electrónico.
La ventaja de ser muchos instrumentos en uno solo, convierten al teclado piano en uno de las más buscadas y recomendadas herramientas musicales. Por supuesto, el mercado al tanto de esta demanda, ofrece una cantidad a veces abrumante de opciones.
Recordemos a la hora de sentarnos a decidir que producto adquirir, seguir los pasos hacia una compra inteligente. Establecer primero en qué nivel de aprendizaje de piano estamos y que compromiso tenemos con el proceso en adelante, definir nuestro presupuesto y el tope máximo de cuando podemos o estamos dispuestos a gastar y finalmente avanzar a los pormenores explicados en la lista, como la cantidad de teclas o la interfaz exterior del instrumento.
Esperamos que esta guía haya sido eficiente a la hora de acompañarlos a atravesar las opciones y salir del otro lado con un producto de calidad que cubra todas sus necesidades.
Si quieres empezar a comparar, te recomendamos echar un vistazo a este artículo con los 10 teclados pianos más vendidos.